Vale la pena por sus construcciones y sus paisajes. Este viejo poblado cuenta con minas que se han explotado desde el siglo XVII hasta la fecha, dentro de su traza urbana no hay que perderse la Iglesia de San Juan Bautista, de la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XX, cuya imponente fachada barroca tiene giros muy originales en columnas y remates ornamentales. Aparte, está el Parque El Sabino, con un antiguo y enorme ahuehuete. Hacia el sur, donde el río Tula se une al río Moctezuma, se ubica la Presa Hidroeléctrica de Zimapán, de Electricidad entre 1990 y 1995. Sus aguas son ideales para paseos en lancha y pesca deportiva, también está el Parque Nacional Los Mármoles, un área protegida desde 1936. El nombre de este parque de 23,000 hectáreas obedece a la presencia de grandes peñas de mármol, pero su belleza proviene también de los extensos bosques de pino y encino de la zona. Sobra decir que el rumbo es uno de los predilectos de los amantes del senderismo, ciclismo de montaña, campismo y actividades de aventura.
-
Archives
- July 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- March 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008