Cobija en su territorio la historia de sus grupos primigenios, reflejada aún en las tradiciones y artesanías coras y huicholas, como lo demuestran el puerto de San Blas y Mexcaltitán, Pueblo Mágico de donde, según se dice, partieron los grupos que fundarían la gran Tenochtitlan. Pero no hay que olvidar sus hermosas playas, que inician junto con el río Ameca y terminan en el límite con Jalisco. Recientemente el mundo ha puesto la mirada en Punta Mita, convertido ahora en el destino turístico más visitado y exclusivo de la costa nayarita. La gastronomía de la zona costera es un verdadero deleite al paladar te esperan suculentos platillos elaborados principalmente a base de productos frescos del mar, como el pescado zarandeado en leña de mangle, el paté de camarón, el tradicional cebiche de camarón, el taxtihuili, ancestral receta que consiste en un caldo hecho de masa de máiz con camarones previamente guisados al vapor y sazonado con especias de la región, son el orgullo de la cocina nayarita y se pueden disfrutar rodeados de un estupendo paisaje.
-
Archives
- July 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- March 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
Sin duda toda esta zona es una de mis favoritas para disfrutar de la playa.