Es el templo católico principal dedicado al Apostol Santiago, esta plantado en forma de cruz latina y se asocia a lo que parecen ser los restos de un convento, del cual queda la portería, hoy convertida en acceso de la casa cural. La fachada y la torre presentan elementos barrocos probablemente de transición entre sobrio y salomónico, debido a la presencia de apoyos clasicistas y 0rnamentación superficial en la portada y la apenas sugerida composición salomónica de las columnas de primer cuerpo de la torre. En su interior conserva extraordinarias pinturas al óleo que plasman la imagen de Jesucristo, de arcángeles y de santos. Así como el mural que representa la tierra, el infierno y el cielo. Otro dato curiosos es que desde la época prehispánica, Ayapango goza de una peculiaridad distinta que va más allá de los límites estatales como dar a cada casa un nombre que hace referencia a características propias del lugar donde se construyó. Así cada casa vieja del pueblo tiene una placa con su nombre prehispánico.
-
Archives
- July 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- December 2010
- November 2010
- September 2010
- August 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- March 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008